ORÍGEN Y TRADICION DEL PIMENTON DE LA VERA:
El cultivo de pimiento para Pimentón es introducido en La Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. En el año 1556 Carlos I de España y V de Alemania decide retirarse al Monasterio de Yuste para hacer en él vida monástica y es donde pasa sus últimos días.
Tradición y sabiduría se dieron la mano para acunar, desde la infinita calma del monasterio, el más preciado tesoro que los Jerónimos podían regalar a los sentidos.
En la Comarca de la Vera, el pimiento para pimentón goza de un microclima privilegiado para su desarrollo natural, mecida por las abruptas cumbres de Gredos, junto a los cursos de las gargantas y las ricas vegas bañadas por el rio Tiétar.
Los pimientos cultivados son de la especie “Capsicum annum” y las sub-especies Cerasiforme y Longum que dan lugar a tres tipos de Pimentón: Dulce, Agridulce y Picante.
PIMENTON LAS HERMANAS
Empresa familiar ubicada en Cuacos de Yuste, (Cáceres) con una larga trayectoria profesional (desde 1940) en la fabricación y envasado de pimentón de la vera. Su objetivo primordial es satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, proporcionando un producto de Calidad y Homogéneo.
Han apostado claramente por modernizar los envases y hacer un diseño innovador, atractivo y original, pioneros en el sector. Las Hermanas es su marca con Denominación de Origen de Pimentón de la Vera para mercados Gourmet nacional e Internacional.
Su diferenciación: LA CALIDAD.
La calidad es su compromiso hacia el consumidor, avalada con los certificados:
- Denominación de Orígen Protegida Pimentón de la Vera.
- Pimentón de la Vera.
- Alimentos Extremadura.
- Federación de Asociación de Celiacos de España.
- IFS Food (international featured standards)
Realizando un seguimiento y control exhaustivo tanto del cultivo del Pimiento como del proceso de Elaboración del Pimentón.
Han implantado un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales o ERP (Enterprise Resource Planning) que integra todos los procesos de la Empresa, garantizando una trazabilidad “al detalle” a tiempo real.
También tienen incorporado un Software para la administración de la relación con los Clientes o CRM (Customer relationship managament).
INVESTIGACIÓN UNEX:
El catedrático en fisiología de la UNEX y experto en nutrición Jose Enrique Campillo, en una entrevista realizada en el periódico Hoy, explica que “Está empíricamente comprobado que todos los pimentones bajan el colesterol y los triglicéridos. Además, la variante picante de de esta especia, como el de La Vera, contiene una sustancia denominada capsaicina que es la responsable del picante y que tiene unas propiedades extraordinarias, entre ellas, y según las últimas publicaciones de investigadores internacionales, efectos anticancerígenos. De manera que tomando este producto extremeño conseguiríamos: efecto antioxidante, anticancerígenos y una bajada del colesterol y los triglicéridos”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.